Producción y afectación del plástico

AFECTACIÓN Y PRODUCCIÓN DEL PLÁSTICO

Hoy les hablaremos sobre el afecto que tiene el plástico en nuestro planeta, pero primero vamos a comenzar hablando de su producción.

El plástico puede ser elaborado a partir de tres materiales orgánicos, semisinteticos o sintéticos. Estos se pueden moldear y convertirse en un elemento sólido dependiendo de los componentes utilizados.


El compuesto más utilizado para producir plástico suelen ser los polimeros, este puede ser de origen natural o sintético. En el origen natural los materiales  suelen ser, el almidón, la celulosa y los polihidroxialcanoatos este método es uno de los más utilizados aunque también debemos tener en cuenta que la mayoría de plásticos de nuestro consumo diario  tienen origen sintético el cual está hecho a partir de petróleo para este no se necesita tener mucho presupuesto y relativamente su fabricación se considera sencilla.

Ahora hablaremos sobre la afectación del plástico al medio ambiente.


Se ha comprobado que la contaminación por el plástico ha aumentado anormalmente ya que paso de 2 millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017, esto sin contar que la producción de plástico alcanzó los 380 millones de toneladas desde el 2015 y actualmente se llega a fabricar hasta 8,3 millones de toneladas de plástico. Esto la hizo convertirse en una industria mundialmente valorada en 522.600.000 de dólares y se estipula que esa cantidad sigue aumentando de aquí al 2040.

Si esto sigue así los impactos que tendríamos por la contaminación serían catastróficos, ya que tendríamos un cambio climático muy grave, pérdida de naturaleza sin contar que también perjudicaría la salud humana, todos estos datos han sido dados por la agencia de la ONU.  

Comentarios